Crear, ejercitar y aprender en el CUP

Desde un estudio vidriado completamente equipado los alumnos interesados ponen al aire sus programas, se animan a probar, a descubrir y a equivocarse para mejorar. Para ello ponen en juego los conocimientos adquiridos, su empatía, llevan a cabo sus ganas de emprender, buscan generar propuestas estéticas y desarrollan su pensamiento crítico e innovador. Todo esto en el marco de la ética profesional que compete a un estudiante de periodismo y locución.

Muchos son los que tuvieron sus propios programas, muchos son también los que llegan cada día en su horario para ponerse al aire. Otros están en lista de espera para hacer lo suyo y sin dudas ya les llegará el momento.

Aquí nos cuentan como viven esta experiencia.

Vale cuatro 1

Ernestina Marzi y Milagros Echeverría. Alumnas de 3º año de Locución. Hacen “Paseo Cultural”

Ernestina: “Hacerlo en este lugar tiene de positivo que hay menos presión y no nos da miedo equivocamos. Nosotras vemos a RadioCUPLab como un espacio para aprender y practicar. Pero queremos que nuestro programa salga lo mejor posible y tenga futuro.”

Milagros: “Nunca habíamos hecho un programa de una hora y organizar el tiempo fue todo un desafío. Había que empezar a pensar cuánta información y cuánta música entra en una hora y hacer un equilibrio entre información y música.”

Ernestina: “Realmente esas son cosas que se tienen que aprender haciendo. Si la facultad no nos diera esta oportunidad para hacer no lo podríamos aprender. Yo les diría a los alumnos que se animen y participen porque es una gran oportunidad.”

Milagros: “RadioCUP te permite dar los primeros pasos profesionales fuera del aula donde no te está evaluando un profesor sino quien te está escuchando, el oyente. RadioCUP nos ayuda, también, a conocer otras voces de otros chicos, nos permite conocernos entre nosotros porque somos una facultad de Locución y está bueno que nos conozcamos las voces, los estilos, lo que nos gusta de los otros.”

Ernestina: “Ojalá RadioCUP perdure en el tiempo porque es un espacio de práctica muy bueno para todos los alumnos de la institución.”

Milagros: “Hacer radio para mí es un cable a tierra y una forma de expresarme. Con Erne nos sentamos y nos divertimos todo el tiempo.”

6
Stefanía Ceballos, integrante del programa La culpa es tuya

Alumnas de la mañana del Programa “La culpa es tuya».

Stefanía Ceballos 3er año. Locución Turno Mañana.
“La posibilidad de contar con un estudio adaptado para nuestro crecimiento profesional y saber que contamos con el apoyo de gente capacitada es muy satisfactorio y agradable a la hora de llevar a la práctica lo aprendido.”

Andrea Arossa 3er. año Locución Turno Mañana.
“Me parece fantástica la posibilidad de hacer radio, particularmente yo no había tenido experiencia en radio fuera de clases y que la institución me brinde la posibilidad de estar en el aire me genera mucha adrenalina y me ayuda a estar preparada para lo que viene.”

Victoria Celis 3er año. Locución Turno Mañana.
“Desde chica soñaba con hacer radio, hoy siento que ese sueño se está haciendo realidad gracias a la institución. Estar en el aire es lo más maravilloso e inexplicable que nos pudo pasar. Ser parte de Radio CUP y poner en práctica lo que a través de estos años hemos aprendido gracias a grandes profesionales de la Comunicación es una experiencia que me llena de satisfacción. Siento que gracias a Radio CUP aprendo todos los días.”

IMG_1182
Programa Marcando pasos

Egresados de Locución del Programa “Hasta agotar stock!” .

Lucía Chittaro: “Es una muy buena posibilidad para que uno también suelte un poco el miedo y empiece a buscar una manera más profesional y laboral de lo que quiere hacer. Yo tengo ganas de empezar a trabajar en esto y comenzar con RadioCUP esta buenísimo porque te sentís dentro de tu casa y definitivamente esto es lo que quiero hacer.”

Alberto Jaime: “RadioCUP me parece un proyecto muy bueno y me gustaría mucho que siga creciendo. Está bueno que sea para alumnos y egresados porque en otros lados para estar tenés que pagar un espacio.”

Ilusión al aire
El equipo del programa Ilusión al aire

Agustín Paladini, Lucas Linares, Matías Sayavedra, los tres son alumnos de 3er año de Periodismo. Hacen Ilusión al aire.

Agustín: “Participar de RadioCUP significa mucho para mí, además de estudiar en la facu, practicar haciendo radio y salir al aire me ayuda un montón para sacarme la timidez, para animarme, para equivocarme, para reconocer el error y no volverlo a repetir. El Gimnasio me brinda experiencia, seguridad y es una buena oportunidad, me siento muy satisfecho de poder estar aprovechando esta chance única que nos brindó el CUP, me siento un privilegiado.”

Lucas:Mis expectativas respecto al espacio es que siga creciendo día tras día y por supuesto que a todos nos sirva para ser grandes profesionales el día de mañana en el campo laboral.”

Agustín: “Mis expectativas, son seguir superándome en lo individual y ayudar a mis compañeros a que se superen también y que nos superemos juntos. Con ganas y actitud todo se puede hacer.”

Como dos extrañas 1
La dupla del programa Como dos extrañas

Melisa Ramírez es egresada de Locución, junto a Herminia Osay hacen el programa Como dos extrañas

“El proceso del armado del programa fue interesante, ya que teníamos que pensar qué programa queríamos hacer. También fue positivo porque desde el CUP nos dieron total libertad de elegir lo que quisiéramos hacer, tener esa oportunidad fue una de las condiciones que nos impulsó a sumarnos”.

“La experiencia es significativa ya que en agosto rendimos el examen ISER, y queremos llegar en perfectas condiciones. Personalmente creo que el espacio sirve para seguir creciendo, apostando a esta carrera tan linda y poder poner en práctica todo lo que hemos aprendido.”