La orquesta integrada por personas que han vivido en situación de calle dijo presente esta mañana en la 14° Maratón del Papel.
La agrupación“Dueños de la calle”, fue la primera en subir al escenario de Ciudad de las Artes. La multifacética banda interpretó distintos ritmos, desde el rock hasta la milonga, pasando por el malambo y la alegría de la batucada.
#MaratónDelPapel #PapelesCUP
AHORA la Orquesta Los Dueños de la Calle, RePercusión Socialhttps://t.co/EMoyz37Sdg pic.twitter.com/5bIqQLM8Fe— RadioCUP (@RadioCUPeduar) 13 de mayo de 2016
Entrevistamos a Marta Santos, quien está a cargo de los 16 hogares de día de la Municipalidad de Córdoba. Uno de ellos es “La Justa Moyano”, de donde provienen “Los dueños de la calle”.
-¿Quiénes son “Los dueños de la Calle”?
-Son todas personas que han vivido en situación de calle y, a través de un proyecto a cargo de la Licenciada Andrea Bovillo, en cuatro años lograron algo muy valioso: dejar la calle. Ahora, durante el día están en el Hogar de día “La Justa Moyano” (Entre Ríos 333) y por la noche duermen en el hogar de Barrio Crisol. Ambos responden a la Subsecretaría de Desarrollo Social.
-¿Cuál es el objetivo del proyecto?
-Hacemos un trabajo con un equipo interdisciplinario que atiende al individuo en los aspectos bio-psico-social. «La Justa Moyano» tiene 10 años y ha evolucionado muchísimo. Hace cuatro años Andrea Bovillo encontró a la gente con sarna. Hoy viven en los hogares y no quieren volver a la calle, normalmente no tienen historias de vida muy gratas. Realmente es un espacio donde a esta gente se los ayuda a sentirse dignos, a tener una valoración distinta por sí mismos. Ellos no solo participan en el taller de música sino tienen talleres en todas las expresiones artísticas y literarias.
-¿Cuándo surgieron los Hogares?
-Los hogares de día ya tienen trayectoria, el primero fue creado hace 30 años por Ramón Bautista Mestre, luego se fueron abriendo otros.
-¿Qué significa para ustedes la Campaña del Papel?
-En la Campaña Del Papel recibimos el reconocimiento de la gente. Los integrantes de la banda, cuando vivían en situación de calle han sido denostados, despreciados. Que los inviten a estos eventos es algo positivo.
-¿Participaron en otros eventos de esta magnitud?
-Hemos participado en otros eventos. En este es la primera vez. Afortunadamente se está mirando distinto al adulto mayor, con respecto a sus derechos. De a poquito, la sociedad va reconociéndolos.
«En los dos extremos de la vida: los niños y los mayores son los más vulnerables y los que tienen menos posibilidad de defensa. Realmente los Hogares son un espacio donde a esta gente se los ayuda a sentirse dignos, a tener una valoración distinta por sí mismos»
#MaratonDelPapel #PapelCUP
En vivo la Orquesta Institucional Los Dueños de la Calle https://t.co/EMoyz37Sdg pic.twitter.com/5ccQm7fmD1— RadioCUP (@RadioCUPeduar) 13 de mayo de 2016